Descubre como se hace presente la depresión durante un proceso de duelo y cómo podemos identificar sus señales.
Descubre como se hace presente la depresión durante un proceso de duelo y cómo podemos identificar sus señales.
Sandra Lozano
febrero 21, 2025
El duelo es una respuesta natural y esperada ante la pérdida, sin embargo, cuando esta experiencia se prolonga o se intensifica, puede volverse más que una tristeza pasajera y transformarse en lo que comúnmente se conoce como depresión por duelo.
La depresión por duelo ocurre tras una pérdida significativa en la vida. Aunque el dolor y la tristeza son reacciones naturales durante el duelo, en algunos casos los síntomas pueden ser más intensos y durar más tiempo de lo esperado, afectando la capacidad de la persona para llevar una vida cotidiana saludable.
En términos generales, el duelo por la pérdida puede durar semanas o meses. Sin embargo, si los síntomas se prolongan más allá de lo que sería razonable, o si la persona se siente incapaz de sobrellevar las emociones de manera funcional, es posible que haya desarrollado una depresión relacionada con el duelo.
Existen ciertas diferencias clave entre el duelo normal y la depresión por duelo. Mientras que el primero está marcado por una fluctuación en las emociones, el segundo involucra síntomas mucho más profundos y persistentes que pueden interferir gravemente con la vida diaria. Algunos de los signos de depresión por duelo incluyen:
Es importante mencionar que la depresión en el duelo es una depresión reactiva, esto quiere decir que ante un detonante o una situación en particular (pérdida), las personas caen en depresión por lo que están viviendo en ese momento.
El duelo es un proceso inevitable y necesario, pero cuando se convierte en depresión, puede interferir significativamente con la vida de la persona afectada. Si tú o alguien que conoces está experimentando síntomas de depresión por duelo, buscar apoyo profesional puede ser crucial para recuperar la estabilidad emocional y comenzar a sanar.