Septiembre es un faro de luz. Descubre el poder de pedir ayuda y la importancia de acompañar a quienes sufren en silencio.
Septiembre es un faro de luz. Descubre el poder de pedir ayuda y la importancia de acompañar a quienes sufren en silencio.
Azucena Uribe
septiembre 7, 2025
Septiembre no es solo el mes del cambio de estación; en todo el mundo, se ha convertido en un faro de conciencia y solidaridad. Es el Mes de la Prevención del Suicidio, una iniciativa global que busca romper el silencio, eliminar el estigma y, sobre todo, recordar a cada persona que se sienta abrumada que no está sola. Para aquellos que han navegado por las profundidades de la desesperanza y, especialmente, para quienes han contemplado o intentado quitarse la vida, este mes es un mensaje directo y vital: tu lucha es real, tu dolor es válido y la ayuda está disponible.
Este texto no busca ser una guía médica, sino un llamado empático. Como especialista en salud mental y tanatología, mi intención es acompañarte en la reflexión, para que juntos entendamos la importancia de este mes y la forma en que podemos tender una mano, tanto a nosotros mismos como a quienes amamos.

El 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, una fecha establecida por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) y la Organización Mundial de la Salud (Ohttps://www.who.int/esMS). Esta fecha se extendió a todo el mes para dar mayor visibilidad a un tema que afecta a millones de personas en todo el mundo, sin importar su edad, género o condición social. La meta es clara: fomentar una conversación abierta y compasiva sobre el suicidio, promoviendo la esperanza y mostrando que el camino hacia la recuperación es posible.
Septiembre nos invita a dejar de lado la incomodidad, a educarnos y a entender que el suicidio no es un acto de cobardía ni de egoísmo. Es, en la mayoría de los casos, la manifestación de un dolor emocional tan intenso que la persona percibe el final de su vida como la única forma de acabar con ese sufrimiento.
Apoyar a un ser querido que ha intentado quitarse la vida es una de las experiencias más desafiantes. Tu rol no es el de un terapeuta, sino el de una persona que acompaña, que escucha y que ama. Aquí hay algunas formas de hacerlo, con empatía y sin juicio:

Si en este momento te sientes abrumado por un dolor que no puedes nombrar, o si has luchado en el pasado contra pensamientos que te llevan a la desesperanza, quiero que sepas algo con total claridad: la esperanza no es un cliché; es una posibilidad real.
El suicidio no tiene por qué ser la última opción. Existen herramientas, estrategias y, sobre todo, personas dispuestas a acompañarte en tu dolor, a iluminar el camino y a ayudarte a encontrar las razones para quedarte.
Permítenos, como especialistas, ser parte de ese camino. Si has considerado quitarte la vida o si un familiar o amigo lo ha hecho, es un momento crucial para buscar un espacio seguro. El acompañamiento de nuestra tanatóloga, Sandy, ofrecemos un espacio de compasión y sin juicio, para que puedas sanar, encontrar el significado de tu dolor y descubrir herramientas para recuperar el equilibrio.
Tu vida es importante. Tu dolor es real, pero no tiene por qué ser permanente. Da el primer paso. El futuro, con todas sus posibilidades, te está esperando. Para programar una sesión haz click aquí.