La Tanatología consiste en acompañar a la persona de acuerdo a su propio ritmo y de acuerdo a sus propias necesidades.
Ver¿Primera sesión con un Tanatólogo?
La Tanatología consiste en acompañar a la persona de acuerdo a su propio ritmo y de acuerdo a sus propias necesidades.
Ver3 razones por las que no debes usar tu celular al despertar
Conoce 3 hábitos sencillos para sustituir el móvil al despertar y empezar el día con bienestar, concentración y energía duradera.
VerDescanso reparador: La importancia y beneficios para tu cuerpo y mente
Un buen descanso es crucial para el buen funcionamiento cognitivo, regular la frecuencia de respiración, mejorar el estado de ánimo.
VerSistema reticular activador: ¿Qué es y qué sirve?
Descubre qué es y para qué sirve el sistema reticular activador. Entiende su función clave en la atención, el sueño y la conciencia.
VerEl perro guía como vínculo de la inclusión y la conexión social
Descubre cómo el apoyo de un perro guía va más allá de la ayuda física, ayudando a la inclusión social y el bienestar emocional de las personas con discapacidad visual.
VerAceptar la nueva realidad: Cómo vivir con la ausencia
Aprende a navegar tu nueva realidad tras la pérdida con guía tanatológica. Integra el amor y encuentra un camino hacia adelante.
VerTerapia Primal: Los beneficios del grito primario
Poder expresar las emociones, nos ayuda a tener una liberación profunda y con mayor comprensión del origen de lo que nos ocasiona un sufrimiento.
Ver11 de abril: Día Mundial del Parkinson, un camino de acompañamiento y comprensión
Aprende a acompañar a un ser querido con Parkinson. En este día mundial, exploramos consejos y apoyo tanatológico para familiares y amigos.
Ver¿Por qué algunas mujeres detestan a otras mujeres?
La psicología revela las razones detrás de este fenómeno complejo: envidia, competencia, inseguridad y más.
VerEstas son las mejores herramientas para manejar tus emociones
Las emociones son parte esencial de nuestra vida. Nos acompañan en cada experiencia, dándonos señales sobre lo que vivimos y sentimos. Sin embargo, a veces pueden volverse abrumadoras, especialmente en momentos de pérdida, duelo o incertidumbre. Aprender a manejarlas no significa reprimirlas, sino entenderlas, identificarlas y darles un espacio adecuado. Por ello, te comparto algunas […]
Ver