La perdida de un ser querido o terminar una relación nos puede hacer que dejemos de vivir el presente y perder nuestro sentido de vida.
La perdida de un ser querido o terminar una relación nos puede hacer que dejemos de vivir el presente y perder nuestro sentido de vida.
Sandra Lozano
noviembre 12, 2024
En algún momento de la vida, pasaremos por situaciones límites que nos desestabilizarán y nos harán preguntarnos ¿qué debería hacer? Al no tener la respuesta clara comenzaremos a buscar ayuda de un especialista que nos guíe y nos ayude a clarificar lo que estamos viviendo.
Sin embargo, muchas veces desconocemos qué o quién nos puede brindar ayuda, así que comenzamos con la búsqueda de ayuda, en algunas ocasiones por la poca información acudimos a terapia pero puede ocasionar que no nos sintamos cómodos o percibimos que la terapia no nos está siendo de ayuda, esto se da porque esa área no tiene el enfoque que necesitamos en ese momento.
PSICÓLOGO
Muchas personas relacionan la palabra Psicólogo con terapia y usualmente recurren a uno cuando necesitan apoyo en momentos de dificultad emocional, pero ¿realmente sabes en qué te puede ayudar?
El Psicólogo se dedica a brindar ayuda a las personas que sufren algún tipo de enfermedad o problemas de salud mental, gracias a que cuentan con una capacitación profesional y destreza clínica que los faculta para intervenir en el tratamiento de problemas de salud mental.
Ellos pueden: evaluar, diagnosticar y tratar trastornos. Así como trabajar con problemas de depresión, ira y ansiedad. También pueden aplicar tratamientos para ayudar a parejas, fortalecer la autoestima, incrementar la asertividad, entre otras cosas.
TANATÓLOGO
A través de los años las personas experimentamos vivencias que nos llevan a sentir satisfacción, felicidad, plenitud, gozo u otros sentimientos positivos, pero por otro lado también hay sensaciones difíciles de manejar entonces es importante que pidamos ayuda de un especialista.
Todos en algún momento vivimos derrotas o decepciones pero hay algunas que son muy difíciles de manejar; la muerte y la pérdida por ejemplo; y es aquí donde entra la labor del Tanatólogo, un especialista en trabajar con el dolor ocasionado por la pérdida
Pero ¿qué es la pérdida? La pérdida es lo que tenía ayer y hoy ya no lo tengo o lo que nunca llegó a ser, por ejemplo: la muerte de un ser amado, la ruptura de una relación de pareja, una enfermedad, sueños truncados, la muerte de una mascota, un cambio de casa o de país, etc. Es todo aquello que me ocasiona un dolor emocional.
En términos emocionales, la pérdida representa un cambio profundo que afecta el bienestar, ya que obliga a reestructurar la vida sin aquello que antes se consideraba fundamental. Cada tipo de pérdida es única y puede generar una variedad de sentimientos, desde tristeza y enojo hasta confusión o culpa.
En estos casos es recomendable acudir con un Tanatólogo, ya que su enfoque va dirigido únicamente al tema del duelo y la pérdida, en el cual su principal objetivo será acompañar al ayudar a procesar todo lo que esta viviendo para llegar a una etapa de aceptación.
Recordemos, la única manera de aceptar la pérdida es viviéndola.