¿Es malo sentir atracción por alguien con pareja? La ciencia te lo responde

Sentir atracción y deseo por otras personas cuando están en una relación es más normal y natural de lo que piensas. Pero ten en cuenta todo esto.

Escrito por

Azucena Uribe

Publicado el

mayo 28, 2025

El amor y la atracción son terrenos complejos, llenos de matices y, a veces, de sorpresas. ¿Alguna vez te has sentido atraído por alguien que ya tiene pareja? Si tu respuesta es sí, queremos que sepas que no estás solo y que, en muchos casos, este sentimiento es más común y, hasta cierto punto, normal de lo que solemos pensar.

Lejos de juzgar, como especialistas en salud mental, exploraremos las razones psicológicas detrás de esta experiencia, desentrañando por qué ocurre y cómo gestionarla de una manera que promueva tu bienestar y el respeto hacia los demás.

De acuerdo a la Revista GQ, y a su especialista invitada, Elena Requena, sentirse atraído por otra persona aún teniendo pareja es una realidad que muchas personas experimentan.

La Complejidad de la Atracción Humana: ¿Por qué ocurre?

Nuestra mente y nuestras emociones no siempre siguen un camino lineal o preestablecido. La atracción es un fenómeno multifactorial que no se "enciende" o "apaga" a voluntad. Sentir atracción por alguien con pareja no es, en sí mismo, un signo de debilidad moral o de un problema grave. Es una señal de que somos seres humanos con capacidad de conexión y deseo.

2149023684 (1)

Existen varias razones psicológicas por las que esto puede suceder:

  1. La "Prohibición" como Atractivo (Efecto Adán y Eva): A veces, lo que está "prohibido" o fuera de nuestro alcance puede generar un interés adicional. No es una patología, sino una peculiaridad de la psicología humana donde la barrera genera cierta fascinación.
  2. Validación y Reflejo: Una persona en una relación puede proyectar una imagen de estabilidad, éxito o felicidad que, de forma inconsciente, nos resulta atractiva. Puede ser que busquemos en esa persona cualidades que deseamos para nosotros mismos o para una relación.
  3. Proyección de Necesidades Insatisfechas: Si nuestra propia relación (o nuestra vida emocional) tiene carencias (falta de atención, de aventura, de comprensión), es posible que, de forma inconsciente, nos sintamos atraídos por alguien que parece suplir esas necesidades.
  4. Idealización: Al no conocer la dinámica completa de la relación ajena, es fácil idealizar a la persona y su vínculo, imaginando una perfección que rara vez existe en la realidad.
  5. Simplemente Química: A veces, es una cuestión de pura atracción química o compatibilidad de personalidades que surge de forma inesperada, sin que haya una intención o búsqueda consciente.

¿Es "Sano" o Implica un "Síndrome"?

Es fundamental diferenciar entre sentir atracción y actuar sobre ella.

  • Sentir atracción es normal: Es una emoción, una respuesta humana. No hay un "síndrome" o patología por simplemente sentir atracción. Es parte de la experiencia humana y no te convierte en una mala persona.
  • Actuar sobre la atracción (si hay engaño o daño): Aquí es donde la situación se vuelve compleja. Si la atracción lleva a comportamientos que cruzan los límites de la confianza y el respeto en una relación existente (ya sea la tuya o la de la otra persona), o si te sumerge en un ciclo de idealización y frustración constante, entonces sí puede ser un indicio de que hay algo que trabajar a nivel personal o relacional.

No existe un "síndrome" clínico específico para la atracción hacia personas con pareja, pero si esta atracción se vuelve obsesiva, interfiere con tu vida, o te lleva a patrones de comportamiento dañinos, podría ser un indicio de otras dinámicas subyacentes (como problemas de autoestima, miedo al compromiso, patrones de apego disfuncionales, o insatisfacción en tu propia vida/relación).

infidelidad

Consejos si te encuentras en esta situación:

Si estás leyendo esto y te sientes identificado, es un excelente primer paso para tomar conciencia. Aquí tienes algunas pautas:

  1. Reconoce y no te juzgues: El primer paso es aceptar que sientes esta atracción sin culparte. Las emociones son complejas y no siempre las elegimos.
  2. Evalúa tu propia vida o relación: Esta atracción podría ser una señal. ¿Hay algo que no funciona en tu relación actual? ¿Te sientes insatisfecho en algún área de tu vida? La atracción externa a veces es un reflejo de necesidades internas no cubiertas.
  3. Establece Límites Claros: Si la persona está en tu círculo social o laboral, es crucial establecer límites claros para protegerte a ti y a los demás. Minimiza el contacto innecesario, evita situaciones que fomenten la intimidad emocional y sé consciente de tus interacciones.
  4. Comunica (si aplica): Si estás en una relación, y sientes que esta atracción es un reflejo de un problema en tu vínculo, considera hablar con tu pareja sobre tus sentimientos y necesidades (sin mencionar a la tercera persona, si no es necesario). La honestidad puede abrir puertas al crecimiento.
  5. Redirige tu Energía: En lugar de alimentar la fantasía, redirige esa energía hacia tu crecimiento personal, tus hobbies, o hacia fortalecer tu relación actual si decides trabajar en ella.
  6. Busca Apoyo Profesional: Si la atracción es persistente, te causa un malestar significativo, o te lleva a patrones de comportamiento que te preocupan, hablar con un terapeuta puede ser de gran ayuda. Un profesional puede ayudarte a explorar las causas subyacentes, gestionar las emociones y desarrollar estrategias sanas.

rumpura duelo

En conclusión, sentir atracción por alguien con pareja es una faceta más de la compleja experiencia humana. No es una sentencia, sino una oportunidad para la introspección y el crecimiento personal. Al comprender las dinámicas psicológicas detrás de este sentimiento y al elegir cómo responder a él, podemos fomentar relaciones más respetuosas y construir un bienestar emocional más sólido para nosotros y para quienes nos rodean.

Si te sientes atrapado en esta situación o necesitas explorar tus patrones de relación, un espacio de apoyo profesional puede ser el primer paso. Contáctanos para agendar tu sesión presencial u online y empezar a trabajar en tu bienestar.