Los microinfartos en el amor: pequeñas muertes en la relación de pareja

Descubre las pequeñas muertes que se pueden dar en una relación de pareja, cómo identificarlas a tiempo para que la relación no siga dañándose.

Escrito por

Sandra Lozano

Publicado el

agosto 23, 2025

En el amor, no siempre se necesita una gran ruptura para que algo muera. A veces, las relaciones sufren pequeños colapsos emocionales que, como microinfartos, van debilitando el corazón del vínculo. No se ven a simple vista, pero dejan marcas profundas.

Estos “microinfartos del amor” son pequeñas muertes silenciosas que, si no se atienden, pueden llevar a una desconexión total. Se sienten como grietas en el alma, como pérdidas no reconocidas, como duelos que no se lloran pero que duelen igual.

Ejemplos de microinfartos comunes incluyen:

  • Promesas Incumplidas: Un "te llamo al rato" que nunca llega, un plan que se pospone repetidamente.
  • Críticas Disfrazadas: Comentarios sutiles sobre tu apariencia o forma de ser que te hacen sentir inseguro.
  • Falta de Presencia Real: Estar físicamente con tu pareja mientras tu atención está completamente en el celular.
  • Invalidar Sentimientos: Desestimar lo que el otro siente con frases como "no es para tanto" o "estás exagerando".
  • Ausencia de Aprecio: No reconocer los esfuerzos o los pequeños gestos que la otra persona hace por ti.

terapias alternativas aprovadas por la oms

El Efecto Acumulativo: Por Qué Son Tan Peligrosos

El peligro de estos microinfartos radica en su acumulación. Al inicio, la confianza en la relación puede ser sólida, pero cada pequeño golpe la va fracturando. Cada vez que una promesa se rompe, se pierde una pizca de confianza. Cada vez que un sentimiento es minimizado, la seguridad de la otra persona se resquebraja.

Con el tiempo, estos pequeños incidentes se transforman en resentimiento, distancia emocional y una sensación de soledad, incluso cuando se está acompañado. La relación se vuelve un lugar donde no se siente seguridad emocional ni apoyo, y al final, puede terminar sin un motivo "claro", dejando a las personas preguntándose qué salió mal, cuando en realidad fueron mil cosas pequeñas.

Prevención y Reparación

La buena noticia es que, a diferencia de los infartos reales, los microinfartos en el amor se pueden prevenir y reparar. La clave está en la conciencia y en la acción proactiva.

  1. Conciencia Activa: Ambos deben comprometerse a estar presentes. Esto significa escuchar de verdad, dejar el celular y notar las pequeñas cosas.
  2. Comunicación Directa: Hablen sobre los pequeños problemas en el momento en que ocurren. Si un comentario te hirió, exprésalo de forma calmada, usando frases como "Me sentí mal cuando dijiste...".
  3. Pequeñas Reparaciones: Contrarresten los daños. Un mensaje inesperado, un abrazo, un cumplido sincero o una muestra de aprecio pueden sanar una pequeña herida antes de que se profundice.
  4. Búsqueda de Ayuda Profesional: Si la dinámica de los microinfartos está muy arraigada y no pueden romper el ciclo, buscar terapia de pareja puede ofrecerles las herramientas para reconstruir la confianza y aprender a cuidar su vínculo de forma consciente.

primera sesion con un tanatologo

Las grandes relaciones no son aquellas que evitan los conflictos, sino aquellas que cuidan los pequeños detalles. Prestar atención a los pequeños "golpes" de la vida diaria es la mejor forma de proteger el "corazón" de su relación y asegurar su longevidad.